Visas de Trabajo

Visas de Trabajo para Profesionales y Trabajadores Temporales

Abogada de Visas Laborales de Confianza en EE. UU.

Las visas de trabajo no inmigrante, como la H-1B, permiten que ciertos trabajadores extranjeros vivan y trabajen legalmente en Estados Unidos por un período determinado, con posibilidad de extensión. La abogada Fernanda Inegol, con sede en Texas y atención a nivel nacional, brinda asesoría legal especializada en una amplia variedad de situaciones laborales temporales. Desde la presentación de peticiones hasta la preparación de documentos de respaldo, Fernanda asiste tanto a empleadores como a profesionales en el proceso de solicitud para obtener autorización de empleo.

Visas Temporales para Trabajos Estacionales, Agrícolas y Domésticos

Visas de Trabajo Temporales Adaptadas a Tu Rol Laboral

Si estás solicitando un empleo temporal o estacional en Estados Unidos, existen visas específicas diseñadas para este tipo de contratación a corto plazo. En Barba Inegol Law Firm PLLC, la abogada Fernanda Inegol ofrece asesoría legal personalizada para ayudarte a ti o a tu empleador a cumplir con todos los requisitos y fechas límite.

01 .

H-2A – Visa para Trabajadores Agrícolas

Para trabajos agrícolas estacionales; requiere que un empleador en EE. UU. presente una petición.

02 .

H-2B – Visa para Trabajadores Temporales No Agrícolas

Para empleos en sectores como jardinería, hospitalidad o turismo; los solicitantes deben tener una oferta de trabajo y la intención de regresar a su país al finalizar la visa.

03 .

H-3 – Visa para Pasantes o Visitantes de Educación Especial

Diseñada para quienes buscan formación profesional en EE. UU. que no esté disponible en su país de origen.

04 .

L-1 – Visa para Gerentes o Ejecutivos de Empresas Internacionales

Para empleados que son transferidos desde una oficina extranjera a una sucursal en Estados Unidos de la misma empresa.

05 .

TN – Visa para Profesionales de México o Canadá (USMCA/NAFTA)

Para profesionales calificados como ingenieros, abogados o científicos; no requiere el patrocinio tradicional del empleador.

06 .

B-1 – Visa para Empleados Domésticos

Permite a los empleadores traer a su personal doméstico (como niñeras o cocineros) bajo condiciones específicas.

LLENA ESTE FORMULARIO Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO

IMPORTANTE: Para solicitar una Visa de Trabajo, lo primero que necesitas es una oferta laboral de una empresa en Estados Unidos (recuerda que somos un despacho de abogados y no ofrecemos servicios de búsqueda de empleo). Una vez que tengas esta oferta, la empresa contratante debe ponerse en contacto con nosotros para iniciar el proceso. Ellos deben ser quienes lo comiencen, ya que son los solicitantes de la visa para el empleado.